fbpx

Martin - postura de la silla

Martin Morris – postura de la silla.  Esta postura aumenta la fuerza en los grupos musculares principales de las piernas, aumenta el rango de movilidad de columna y es un excelente ejercicio cardiovascular.

La información contenida en este texto es un resumen de «Review: Evidence for prescribing exercise as therapy in chronic disease» B. K. Pedersen, B. Saltin 2006 (Scandinavian Journal of Medicina and Science in Sports).  Puedes leer el artículo original aquí

Antecedentes

El consenso internacional actual es que todas las formas de osteoartritis deben tratarse con entrenamiento físico (Hochberg et al., 1995a, b), y numerosos estudios han demostrado que el acondicionamiento de la fuerza mejora la función articular y el funcionamiento general en la vida diaria y reduce el dolor (ver estudios al final de este blog)

Evidencia científica para el tratamiento de osteoartritis con ejercicio físico.

La evidencia incluye un estudio sistemático de 1999 revisión (van Baar et al., 1999) que abarca 483 pacientes basados en 11 ensayos controlados aleatorios (Chamberlain et al., 1982; Minor et al., 1989; Sylvester, 1989; Jan & Lai, 1991; Kovar et al., 1992; Peterson et al., 1993; Borjesson et al., 1996; Schilke et al., 1996; Ettinger Jr. et al., 1997; Messier et al., 1997; van Baar et al., 1998) eleccionado entre 17 estudios.

Prescripción

 El ejercicio físico debe consistir principalmente en acondicionamiento de fuerza (con bandas elásticas o con el cuerpo como carga) y ​ entrenamiento de coordinación, pero cuando sea posible también debe incluir entrenamiento de resistencia. El entrenamiento debe ser supervisado y puede realizarse beneficiosamente en grupos.

La formación también se puede llevar a cabo en el hogar.  Tanto el entrenamiento dinámico como el isométrico parecen tener efectos sobre el dolor y la función (Topp et al., 2002).

 El entrenamiento debe consistir en un acondicionamiento progresivo de la fuerza de todos los grupos musculares, incluidas las articulaciones afectadas, que abarque el entrenamiento de grandes grupos musculares: músculos alrededor del tobillo, la rodilla y la cadera, la axila/sobre el brazo y el hombro y el músculos abdominales y de la espalda.

El programa de acondicionamiento de fuerza debe estar precedido por 10 min de calentamiento en la forma de movimiento de todas las articulaciones sin ejercer ninguna presión sobre ellas.

El programa de acondicionamiento de fuerza debe adaptarse al paciente individual. Además, se debe entrenar la coordinación del paciente.

El entrenamiento tiene que ser de por vida y supervisado los primeros 3 meses, y con seguimiento regular y retroalimentación por el resto de la vida del paciente.

  Si es posible, el entrenamiento debe complementarse con entrenamiento de cardiovascular, (por ejemplo: caminar, caminadora, bicicleta, natación o gimnasia acuática 30 min diarios)

Contraindicaciones

 En casos de inflamación articular aguda, la articulación afectada debe permanecer en reposo hasta que el tratamiento farmacológico haya hecho efecto. Si el dolor empeora después del entrenamiento, se debe hacer una pausa y modificar el programa de entrenamiento.

 

El programa de YogaSpace para osteoartritis.

El programa de YogaSpace para el tratamiento de osteoartritis utilizando el ejercicio físico consiste en la creación de un plan personalizado basado en ejercicios de yoga y ejercicio de fisioterapia para fortalecer progresivamente todos los grupos músculos, incluyendo las artículaciones afectadas.

Adicionalmente el programa incluye ejercicios de coordinación/equilibrio, ejercicios para aumentar el rango de mobilidad de las articulaciones, ejercicios para facilitar la liberación de contracturas musculares y entrenamiento cardiovascular.

El programa es 100% supervisado e inicialmente dura 3 meses pero puede ser alargado.

Ver un testimonio corto (4 minutos) de Camila Orjuela fue remitido a YogaSpace por Dr Mantilla, reumatólogo con un diagnóstico de artrosis de ambas caderas y experimentó una mejoraría dramática de sus síntomas en menos de un mes.

Si eres médico y deseas saber más sobre los programa de «yoga médico» de YogaSpace, haz clic aquí