fbpx

En años recientes han surgido muchas opciones para practicar yoga.  Hoy me gustaría compartirte los pros y contras…los pros y las contras de estas tres alternativas para que puedas tomar una decisión informada y elegir la mejor opción para ti.

Yoga Online (cero o bajo costo)

El Yoga gratis viene en dos formas: presencial y online y en este artículo hablaré solamente de yoga gratis online. Si te interesa encontrar yoga gratis presencial te recomiendo visitar los parques cerca a tu casa los sábados y domingos en la mañana. En algunos parques metropolitanos encontrarás profesores enseñando yoga gratis.  

La mayoría de clases de yoga gratis/bajo costo online se encuentran en YouTube. De hecho hay más de un millón de clases de yoga gratis en YouTube – desde tutoriales de posturas específicas hasta clases completas -. Ten en cuenta que la calidad de la instrucción varía mucho y no todas las clases son aptas para todas las personas. 

Casi todas las clases de yoga gratis son clases pregrabadas pero también hay transmisiones en vivo en YouTube, Facebook e Instagram. Además de las clases gratis de YouTube hay muchos servicios de yoga a bajo costo online.  Estos servicios generalmente consisten en bibliotecas de clases grabadas ofrecidas por profesores o centros de yoga que puedes acceder por un costo bajo mensual.  Al final de este artículo pongo los mejores lugares para encontrar yoga pregrabado gratis y yoga a bajo costo.

Yoga presencial

Yoga presencial es la forma tradicional de practicar yoga y hay tres opciones para considerar:

  1. Practicar en un centro dedicado al yoga (costo medio).
  2. Tomar clases de yoga en un gimnasio (costo bajo o incluido en tu membresía).
  3. Tomar clases particulares en tu casa (costo alto).  

Hoy  solamente hablaré de tomar yoga en un centro de yoga porque ofrece la mejor experiencia y seguridad para el estudiante. Si quieres leer una comparación entre hacer yoga en un centro dedicado, tomar clases privados en tu casa y realizar yoga en el gimnasio, haz clic aquí

Los centros de yoga se dedican al yoga y normalmente tendrán instalaciones propicias para la práctica de yoga con todos los artículos necesarios para lograr la mejor experiencia posible (por ejemplo: columpios especiales para realizar tracciones de la columna, bolsters, bloques, sillas, calefacción, música e iluminación especial, la ausencia de espejos para no distraerse, etc). 

Ten en cuenta que cada centro tendrá su propia ideología y estilo(s) en que se enfoquen. Algunos centros son muy místicos y espirituales mientras otros se basan exclusivamente en las prácticas físicas de yoga.  Normalmente encontrarás un yoga de muy alta calidad en un centro dedicado al yoga (aunque no es una garantía que siempre lo sea así).

Yoga online semi-personalizado

YogaSpace combina los mejores aspectos de clases online y clases presenciales. Nuestras clases son online para que puedas tomarlas desde tu casa o desde donde estés pero al mismo tiempo son personalizadas o semi-personalizadas lo cual significa que nuestros profesores te observarán y lo guiarán en cada práctica para asegurarse de que estés practicando con la alineación correcta para tu seguridad y máximo progreso. Además hay espacios antes y después de cada clase para hacer preguntas y compartir tus experiencias con el profesor y los otros alumnos que están tomando clases contigo.  

En YogaSpace cuentas con atención personalizada, un fuerte sentimiento de comunidad y el crecimiento incomparable que obtienes cuando practicas yoga en una comunidad dedicada al yoga.  También ofrecemos terapia de yoga profesional, recetada y supervisada por médicos para personas que desean usar el yoga para superar enfermedades crónicas y desafíos de salud.

Opcionalmente, nuestros profesores de yoga altamente capacitados revisarán tu progreso mensualmente en sesiones privadas y te enseñarán la alineación y las posturas que necesitas para mejorar tu práctica. Esto sin importar que estés haciendo yoga por placer o quieras ser profesor algún día.  

Hacer yoga online con YogaSpace es una buena opción si:

  1. Quieres mejorar lo más rápido posible.
  2. Tienes lesiones o problemas de salud.
  3. Quieres tener una gran experiencia en clase en todo momento sin tener que rebuscar millones de clases online.
  4. Si luchas con la motivación para practicar por tu cuenta.
  5. Estás dispuesto a invertir en tu propio bienestar para que logres un mejor resultado.
  6. Quieres conocer a tu profesor y a tus compañeros y disfrutar de los aspectos sociales del yoga.
  7. Quieres una experiencia personalizada y la seguridad de saber que el profesor te está mirando y se asegura de que estás practicando correctamente.
  8. (opcional) Si quieres tener sesiones privadas de yoga coaching incluidos en tu plan mensual para que puedas crecer en tu práctica y mantenerte motivado. 
  9. Si en tu casa tienes un espacio del tamaño de un tapete de yoga para practicar (en realidad no necesitas un gran espacio, muchas personas practican a lado de su cama).
  10. Deseas tener una variedad de clases y estilos de yoga desde meditación y relajación, luego terapia de yoga y restauración, hasta entrenamientos de yoga vigorosos y desafiantes, y clases de alineación de yoga y más… (mira la lista completa de clases aquí).

Hacer yoga gratis / a bajo costo es una buena opción si:

  1. Buscas yoga para el bienestar general solamente y no tienes lesiones o condiciones médicas.
  2. No te importa no recibir atención personalizada.
  3. Tienes tiempo y ganas para explorar los miles de clases diferentes y profesores online y encontrar las clases que te gusten y que funcionen para tus necesidades.
  4. Cuentas con la auto-motivación para practicar solo.
  5. No es una prioridad avanzar rápidamente en tu práctica.
  6. No quieres/puedes invertir en tu bienestar. 
  7. No te importa practicar solo y nunca conocer a tu profesor u otros practicantes de yoga.

Hacer yoga presencial es una buena opción si:

  1. Tienes un centro de yoga a lado de tu casa o lugar de trabajo.
  2. Quieres conocer personalmente a tu profesor y compañeros de clase.
  3. Crees que tienes un riesgo bajo al covid u otras enfermedades que se transmiten en espacios cerrados.
  4. El centro de yoga ofrece el estilo de yoga que te gusta, en los horarios que te convienen y cuenta con profesores altamente capacitados.
  5. Tienes el presupuesto para pagar los precios altos de yoga presencial.
  6. Ten en cuenta que el yoga presencial NO siempre es una buena opción si tienes una lesión o condición médica. Si tienes una lesión o condición médica SIEMPRE verifica que el centro cuenta con profesores especializados en yoga terapéutico.

Seamos realistas, para muchas personas es difícil comprometerse con el yoga si su único recurso son videos gratis online y porque no hay nadie para orientarles, apoyarles y motivarles.  

YogaSpace cuenta con profesores altamente calificados que ofrecen 13 clases diferentes para ayudar a los estudiantes a:

  1. Mejorar su salud y bienestar.
  2. Recuperarse de lesiones y enfermedades.
  3. Llegar al siguiente nivel en su práctica.

En YogaSpace obtienes lo mejor de ambos mundos: la conveniencia del yoga en tu hogar sin el tiempo de viaje, parqueaderos y los riesgos para la salud asociados con ir a un estudio físico y la atención personalizada y dedicada para tu práctica y tu bienestar.

Abrazos,

Martin Morris

Fundador de YogaSpace

¿Te gustaría hablar con un experto de yoga sobre cuáles clases serían mejores para ti según tus metas en este momento y tu situación actual de salud?


Agenda una llamada informativa de 10 minutos y contestaremos las preguntas que tengas, así nos aseguraremos que comiences tu práctica de yoga de la mejor manera. Haz clic aquí para agendar tu cita gratuita.