fbpx

¿Estás preocupado o ansioso?  ¿Quieres tener más control sobre tus pensamientos?

Hoy te enseñaré a sentir agradecimiento y tranquilidad sin importar que situación de vida estás viviendo en este momento. Cuando te sientes verdaderamente agradecido no es posible sentir miedo, ansiedad ni enojo al mismo tiempo, por eso, la práctica de agradecimiento es tan poderosa.

¿Se puede practicar la gratitud?

Sí, la gratitud es algo que definitivamente puedes practicar y  mejorar, los resultados son profundos e inmediatos.

Llevo veinte años practicando la gratitud. Comencé mi práctica regular de gratitud en 2001 cuando me reté a decir una pequeña oración de gratitud antes de cada una de las tres comidas del día durante un año. Los resultados me gustaron tanto que aún sigo con esta práctica hasta el día de hoy.

En los últimos veinte años he hecho muchas prácticas diferentes para cultivar la gratitud, incluyendo escribir diarios, hacer meditaciones, enviar cartas, leer libros y tomar cursos sobre  gratitud.

La mayoría de las veces que yo hacía ejercicios para cultivar la gratitud sola lograba tener pensamientos de gratitud, pero no lograba sentir agradecido en mi cuerpo. Por ejemplo, mira la diferencia entre ver un concierto de música por televisión e ir a un concierto en vivo. Ambos son muy buenos pero el segundo es más poderoso.

Este año tuve un descubrimiento que me permitió aumentar muchísimo el sentimiento de gratitud que logro cuando hago estos ejercicios que te he contado y por eso, quiero compartirlo contigo.

La práctica de gratitud es muy sencilla y puedes comenzar a hacerlo hoy aunque nunca lo has hecho en tu vida.

5 pasos sencillos para lograr un estado de gratitud profundo:

  1. Respira profundamente.
  2. Pon tus manos en tu corazón.
  3. Enfoca tu atención en tu corazón.
  4. Piensa en algo que te genere gratitud. No te preguntes solamente ¿por qué estoy agradecido hoy? mejor pregúntate ¿por qué podría agradecer hoy? (te lo explicaré más sobre este paso clave en el vídeo abajo)
  5. Di “gracias, gracias, gracias”.

Una vez que sientes esa gratitud, mantén tu atención en cómo ésta permanece tu corazón, ya no es necesario seguir pensando en la cosa que te despertó la gratitud. Trata de hacer esto durante 5 minutos, si eres un meditador experimentado, rétate a hacerlo durante 15 minutos para lograr los beneficios máximos a nivel físico y mental.

Y ahora, tres beneficios de la práctica de gratitud:

  1. Se siente increíble (posiblemente mejor que el sexo ).
  2. Estimula la respuesta de relajación en tu cuerpo, activando tus sistemas inmunológico y digestivo, bajando la tensión arterial y el azúcar en la sangre.
  3. Calma tu mente, te permite pensar mejor y encontrar mejores soluciones (porque activas la parte prefrontal del cerebro).

Espero que con estos consejos y datos interesantes inicies hoy mismo tu práctica de gratitud, no dudes en guardar esta publicación y usarla todos los días, para mí será un gusto saber que tu salud y tu estado de ánimo  se fortalecen aún más con esta bella y poderosa práctica.

Ahora conoce este paso a paso en detalle en este video: